Ingresa a la URL de tu dominio: http://tudominio.com/
Para acceder al área de administrador: http://www.tudominio.com/wp-admin
Una vez que hemos accedido podemos ver la siguiente pantalla:
1. Dashboard (Escritorio principal) Esta es la parte principal del escritorio de WordPress. Aquí veremos algunos elementos como los datos de publicación (número de entradas, páginas, comentarios, etc), la actividad reciente, un borrador rápido y noticias del mundo de WordPress.
Todo esto se puede modificar y seleccionar cuál quieres que aparezca y cuál no en la parte de arriba donde dice “Opciones de Pantalla”.
-
Updates (Actualizaciones)
-
Posts: Publicaciones
-
Media
-
Páginas
-
Comentarios: Área en donde administras todos los comentarios que se van publicando ya sea en tu blog o en tus páginas. Los puedes editar, eliminar o mandar al SPAM. También puedes seleccionar si prefieres primero verlos y aprobarlos o que se publiquen automáticamente.
-
Apariencia: En esta sección puedes agregar, instalar o eliminar nuevos temas, administrar los Widgets, crear y modificar menús, editar el código de los archivos de tu tema (incluyendo el CSS) y también personalizar el título y la portada estática de tu tema (la página de inicio).
-
Los temas son plantillas que ayudan a cambiar el diseño y apariencia del blog o página Web. Existen una gran cantidad de temas para adaptar la plataforma a cualquier tipo de página Web posible. Algunos tienen costo y otros son gratuitos.
-
Para instalar un tema, lo puedes hacer desde el mismo dashboard de WordPress buscando entre el catálogo disponible o también puedes subirlo también desde el dashboard en un archivo .ZIP almacenado en tu computadora.
-
Widgets: Los widgets son como un tipo de plugin visual que se usan en las sidebars. Por ejemplo, hay widgets que muestran los artículos más recientes, las categorías, los artículos más visitados, algún formulario de contacto, imágenes y mucho más.
Para acceder a los widgets, visita la sección Apariencia > Widgets en el Dashboard principal de WordPress.
-
Usuarios: Aquí puedes modificar tu perfil, agregar tus links de redes sociales, cambiar tu alías, tu email e información básica. Si otras personas van a editar tu sitio o publicar contenido, en esta sección puedes crearles un perfil y definir su rol.
-
Herramientas: Importar y exportar son las opciones disponibles a principio. Si instalas ciertos Plugins, su panel de opciones podría aparecer en esta sección.
-
Ajustes:Toda la configuración básica de tu blog se hace en esta parte. También podrás modificar las opciones de cualquier plugin que instales en esta sección. De entrada tendrás acceso a configurar las opciones generales, de escritura, de lectura, de comentarios, de medios y de enlaces permanentes.
¿Qué es un plugin en WordPress?
Los plugins son aplicaciones o software que contienen un grupo de funciones o características, las cuales ayudan a mejorar WordPress en todos los aspectos.
Existen plugins para todo tipo de necesidad en WordPress, incluyendo:
Diseño, estadísticas (Analytics), email marketing, redes sociales, seguridad, backups, tráfico Web, e-commerce, etc.
Fuentes:
http://wpavanzado.com/escritorio-wordpress/